Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según la encuesta de AECOC

El 60% de empresas de gran consumo prevé crecer un 9% en la campaña de Navidad

Aecoc
AECOC celebró su 39º Congreso de Gran Consumo 2024. Fuente: AECOC.
|

AECOC destacó durante la celebración del 39º Congreso de Gran Consumo 2024, las buenas previsiones de cara a la próxima campaña navideña. Así, un 60% de las compañías espera un crecimiento del 9% con respecto al año pasado, según la encuesta realizada por la asociación entre los miembros de su Comité de Estrategia Comercial y Marketing en el que participan las principales empresas del sector.

En cuanto a la actividad promocional, el 60% de los participantes en el estudio cree que se incrementará durante este periodo, frente al 54% que lo pensaba el pasado año. 

La nueva campaña navideña centró parte de los contenidos de las ruedas de prensa del congreso y en las que participaron Isabel Sánchez, CEO de Delaviuda, y Raúl Martín, director general Corporativo de Familia Martínez, que también analizaron la actualidad y perspectivas para final de año de sus compañías, así como la evolución del sector.
 

Sector agroalimentario

En este sentido, Isabel Sánchez, CEO de Delaviuda, pronosticó una buena campaña navideña tanto para su compañía como para el sector agroalimentario. Destacó que la caída de los tipos de interés y la contención de la inflación alimentaria van a permitir afrontar una buena campaña navideña en términos de consumo. En relación a la evolución de los costes de algunas materias primas y el impacto que esto puede tener en los precios finales de los productos comercializados por la compañía, la CEO señaló: “No se vislumbra una bajada del precio del cacao pero que, afortunadamente, la almendra esta dando un respiro al sector”.

También confirmó que la empresa se encuentra en una etapa de crecimiento y que, a cierre de junio, mes del cierre fiscal de la compañía, la empresa ha crecido a doble dígito. La directiva destacó que El Almendro es la marca de turrón más vendida del mundo y que, Norte América, Sudamérica, excepto Brasil, y Centro América, son regiones clave para la empresa. De hecho, actualmente entre el 65% y el 70% de la facturación total del grupo procede de mercados internacionales.
 

Aumento de la inversión

Por su parte, Raúl Martín, director general Corporativo de Familia Martínez, confirmó que la empresa se encuentra “en un momento de crecimiento constante” y ha asegurado que el grupo valenciano tiene previsto invertir 150 millones de euros los próximos dos años, la mayoría de ellos, destinados a adquirir el 100% de la empresa Platos Tradicionales, de la que hasta ahora tenía el 50%. También destinará 45 millones de euros en su planta de Platos Tradicionales en Buñol, para ampliarla en 20.000 m2 más y, el resto de inversión, a una central logística destinada a abastecer a las cuatro compañías del grupo, Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food. Esto demuestra la apuest del grupo por la categoría de platos preparados, cuyo crecimiento sostenido se mantiene,desde 2005 la categoría ha crecido un 500%, y se espera que vaya en aumento, por conveniencia y simplicidad.

Martín apuntó además que las previsiones de la compañía son moderadamente optimistas, y que esperan crecer en torno a un 4% o un 5% en volumen y cerrar el año con una facturación en torno a los 490 o 500 millones a cierre de año, superando los 440 millones del ejercicio anterior.

En el marco del programa de ponencias, la sesión de tarde contó con la mesa redonda ‘Tres historias de emprendimiento’, en la que los responsables de Family Biscuits, Cantero de Letur y Playfilm compartieron sus historias y las estrategias de éxito.

 

   El ‘Libro Verde de la Logística’ de AECOC nace para detallar las vías para una logística más eficiente y competitiva
   Desciende el uso del ferrocarril en la logística de las empresas de gran consumo

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Branded Content

Las tablets son dispositivos que pueden mejorar notablemente la eficiencia de los entornos de almacén o distribución que trabajan con niveles de actividad muy intensos.  

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA